Usuarios del Poder Judicial de la CDMX lamentan paro de parte de los trabajadores

  • La falta de atención y resolución de casos afecta a miles de ciudadanos, poniendo en riesgo la seguridad y bienestar de las familias más vulnerables.

  • Dejan a cientos de niños sin pagos de pensiones alimenticias.

Usuarios y abogados del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) reprobaron la continuidad del paro de labores que han llevado a cabo los trabajadores del sistema judicial. Esta situación, aseguraron, ha generado un impacto significativo en la vida de miles de ciudadanos que dependen de la justicia para resolver sus conflictos y garantizar su seguridad.

El grupo de abogados, que pidieron mantenerse en el anonimato, dijeron que entre los sectores más afectados se encuentran las mujeres, quienes enfrentan un alarmante aumento en los riesgos feminicidas. La falta de acceso a medidas de protección y órdenes de restricción ha dejado a muchas en una situación de vulnerabilidad extrema, sin la posibilidad de obtener la justicia que necesitan para salvaguardar su integridad.

A pesar de que el PJCDMX implementa guardias para la aplicación de la Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, el cierre de las instalaciones dificulta el cumplimiento de la misma, dejando a muchas en una situación de vulnerabilidad, sin la posibilidad de obtener la justicia que necesitan para salvaguardar su integridad.

Asimismo, los niños son otros de los más perjudicados. La falta de pago de pensiones alimenticias, que son vitales para su manutención, se ha visto gravemente afectada por la paralización del sistema judicial. Muchos menores dependen de estos recursos para su desarrollo y bienestar, y la inacción del PJCDMX pone en riesgo su futuro.

Las empresas también sufren las consecuencias de este paro. Aquellas que requieren resoluciones judiciales para continuar con sus operaciones se encuentran en una situación crítica, lo que podría llevar a la quiebra a muchos negocios y afectar a sus empleados y a la economía local en general.

Por su parte, los defensores del derecho hicieron un llamado urgente a las autoridades para que prioricen el acceso a la justicia y el bienestar de las familias afectadas. “Los ciudadanos no pueden seguir esperando, y es fundamental que se tomen medidas inmediatas para restablecer el funcionamiento del Poder Judicial.”

La justicia no puede esperar, y es hora de que quienes tienen el poder de resolver esta crisis actúen con responsabilidad y compromiso. La voz de los usuarios del PJCDMX es clara: ¡basta de impunidad! La justicia debe prevalecer, se les está pagando sin trabajar, y ahí van los impuestos de todas y todos los mexicanos.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *