Ciudad de México, 27 de junio de 2025. En un vibrante homenaje a la diversidad y el talento de la comunidad LGBTIQ+, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) ofrecerá este sábado 28 a las 18:00 horas y domingo 29 de junio a las 12:30 horas una gala sinfónica conmemorativa en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.
El concierto, bajo la batuta de la maestra Inés Rodríguez, actual directora de la Orquesta Juvenil de la Facultad de Música y Artes y de la OSUAT, marca el cierre del segundo segmento de la Temporada 2025 y estará compuesto por obras de reconocidas compositoras y compositores pertenecientes o vinculados a la comunidad LGBTIQ+.
Un repertorio con orgullo
El programa incluirá:
-
“De la tierra brotan colores” de la mexicana Paulina Monteón, obra que evoca el dolor, la pérdida y la resiliencia con una sonoridad llena de fuerza emocional.
-
“Cuatro interludios marítimos” de la ópera Peter Grimes del británico Benjamin Britten, reflejo de su lucha contra la discriminación por su orientación sexual.
-
“En los acantilados de Cornualles” de la compositora y activista sufragista Ethel Smyth, extraída de su ópera The Wreckers, inspirada en leyendas de naufragios en la costa inglesa.
-
Sinfonía No. 1, Op. 9 de Samuel Barber, pieza emblemática que desafía las estructuras clásicas con un único movimiento fluido y expresivo.
Música de cámara y talento emergente
Previo al concierto principal, una hora antes, el público podrá disfrutar en el vestíbulo de la interpretación de la Suite para dos violonchelos de Gian Carlo Menotti, con la participación de los maestros Luis Eduardo Vázquez y Adolfo Ramos, además del pianista invitado Alfredo Isaac Aguilar, en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL.
La batuta que impulsa la diversidad
Originaria de Ciudad Mante, Tamaulipas, la maestra Inés Rodríguez ha forjado una destacada carrera como directora de orquesta. Formada en la UAT y perfeccionada en Estados Unidos y la UNAM, ha dirigido a agrupaciones como la Filarmónica de Xalapa, la Filarmónica de Jalisco, la OFUNAM y la Sinfónica del Estado de México, consolidándose como una de las batutas emergentes más relevantes del país.
️ Boletos, descuentos y retransmisiones
Las entradas están disponibles en taquilla y en Ticketmaster. Estudiantes, docentes, adultos mayores con credencial del INAPAM y personal del Gobierno de la CDMX pueden acceder con 50% de descuento.
Además, como parte del ciclo Miradas a nuestro acervo, el concierto del fin de semana anterior se retransmitirá el sábado 28 a las 15:00 h por Código Radio, y el domingo 29 a las 12:00 h por Opus 94 del IMER.
La programación completa puede consultarse en ofcm.cultura.cdmx.gob.mx y en las redes sociales oficiales de la OFCM.
️ Una gala para escuchar, sentir y celebrar
Este emotivo encuentro musical no solo celebra el talento de artistas LGBTIQ+, sino también el poder del arte como instrumento de inclusión, memoria y esperanza. Una cita imperdible para quienes buscan vivir el Orgullo desde el alma y con el corazón.
Deja una respuesta