Nace la Utopía de las Juventudes en CDMX: deporte, seguridad y comunidad en Miguel Hidalgo

Ciudad de México, 13 de junio de 2025 — La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció una transformación sin precedentes en la alcaldía Miguel Hidalgo con la construcción de la primera Utopía de las Juventudes, un espacio de 10 mil metros cuadrados dedicado a actividades deportivas, recreativas y de bienestar, especialmente enfocado en jóvenes y animales de compañía.

Este proyecto emblemático estará ubicado en la calzada México-Tacuba 235, en el predio donde anteriormente operaba el Instituto de la Juventud (INJUVE), y se complementará con un terreno de la UNAM para ofrecer espacios como alberca, multicanchas y un centro de bienestar animal con participación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

“La juventud merece espacios dignos, de calidad, donde pueda desarrollarse plenamente. Esta Utopía será un ancla para que las y los jóvenes de Miguel Hidalgo encuentren oportunidades y comunidad”, afirmó Brugada durante su visita a la colonia Reforma Pensil.

Como parte de su gira de Gobierno Casa por Casa, la mandataria capitalina también anunció la instalación de mil 320 lámparas nuevas en las cuatro colonias de la zona de las Pensiles, como parte del programa Comunidad Iluminada, con el objetivo de inhibir la delincuencia y reforzar la seguridad en el espacio público.

“Una calle iluminada es una calle más segura”, subrayó Brugada, quien también dio a conocer que se implementarán dos caminos seguros sobre avenida Legaria y Lago Chiem, y que el gobierno capitalino adquirirá 40 mil cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad en toda la ciudad.

El plan de mejora integral incluye la remodelación de seis escuelas públicas de la zona mediante el programa “1, 2, 3 por Mi Escuela” y la creación de aulas digitales. Además, se ampliará el centro Pilares Pensil, donde se instalará una innovadora Casa de las 3R de los Cuidados, un espacio integral que incluirá desde un centro de desarrollo infantil y comedor comunitario, hasta una casa de día para adultos mayores, todo bajo el enfoque de redistribuir las tareas de cuidado, históricamente asignadas a las mujeres.

El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, y el subsecretario de Atención Ciudadana, Ángel Sánchez, informaron que también se llevará a cabo la construcción de un Sistema Público de Cuidados en un predio de más de mil 800 metros cuadrados, mientras que durante la jornada de atención vecinal se registraron más de mil solicitudes ciudadanas, que serán atendidas de forma prioritaria.

Con esta serie de acciones, el Gobierno capitalino consolida su visión de una Ciudad de derechos, segura, equitativa y con justicia social, donde la juventud y las comunidades históricamente olvidadas sean el centro del desarrollo urbano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *