Nace en CDMX el sello para empresas que respetan derechos

Ciudad de México, 17 de junio de 2025 — Con el firme propósito de construir una ciudad con empleos dignos, igualitarios e incluyentes, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó la primera convocatoria para la entrega de distintivos a empresas responsables, que reconocen y promueven el respeto a los derechos laborales en tres ejes fundamentales: Trabajo digno e incluyente, Igualdad entre mujeres y hombres, y Corresponsabilidad de los cuidados.

Desde el Museo de la Ciudad de México y acompañada por representantes del sector empresarial, sindical y de la sociedad civil, Brugada destacó que esta iniciativa busca visibilizar y fortalecer una nueva cultura laboral basada en la justicia, la equidad y la sostenibilidad social.

“No puede haber justicia laboral sin igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, sin acceso equitativo a oportunidades, ni entornos libres de violencia y discriminación”, sentenció la mandataria capitalina.

Un llamado a transformar la cultura laboral desde las empresas

Las empresas interesadas ya pueden registrarse a través de los enlaces oficiales:
Convocatoria TRABAJO CDMX 2025 (PDF)
Distintivo de Igualdad Sustantiva – Secretaría de las Mujeres

Un comité evaluador plural —conformado por sectores empresarial, académico, laboral y social— será el encargado de revisar las postulaciones, que podrán inspirar a otras compañías al compartir sus mejores prácticas.

Brugada anunció además un distintivo especial para empresas que ofrezcan empleos en zonas con mayor desigualdad, mediante ferias laborales orientadas a jóvenes y sectores históricamente excluidos, fortaleciendo así la inclusión social desde el ámbito económico.

Empresas, sociedad civil y gobierno: una alianza para la inclusión

Durante el evento, la secretaria del Trabajo, Inés González Nicolás, resaltó que los distintivos son fruto de un diálogo social entre todos los actores del mundo del trabajo. Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, celebró la iniciativa y se comprometió a impulsar la participación de las más de 500 mil empresas que operan en la capital.

En tanto, Silvia Dávila, presidenta de Danone Latinoamérica, compartió que la empresa ha incorporado una estrategia con enfoque en inclusión, diversidad y balance de género. “Para que haya crecimiento real, se debe redistribuir el trabajo de cuidados y cerrar las brechas laborales”, expresó.

Rumbo a un nuevo modelo económico con justicia social

Finalmente, Clara Brugada reiteró que su administración está enfocada en consolidar un modelo económico que genere valor sin precariedad, impulse el crecimiento sin desigualdad y construya prosperidad compartida.

“Queremos que las empresas exitosas de esta ciudad también sean agentes de cambio. La prosperidad sólo tiene sentido si es para todas y todos”, concluyó.

El evento también contó con la participación de titulares de distintas dependencias, líderes sindicales y representantes del sector privado, en un encuentro que marca el inicio de un nuevo capítulo para el mundo laboral en la Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *