Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.—Con el propósito de robustecer el diálogo, la cooperación y la construcción de acuerdos en materia de reinserción social integral, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), a través del Instituto de Reinserción Social (IRS), anunció la realización del Encuentro Interinstitucional de Reinserción Social: Compromisos que Transforman, programado para el próximo 26 de noviembre en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM).
La jornada, que se llevará a cabo de 9:00 a 17:00 horas, reunirá a instituciones públicas, especialistas y organizaciones civiles con el fin de intercambiar experiencias, identificar buenas prácticas y diseñar políticas públicas centradas en los derechos humanos, la inclusión y la dignidad de las personas egresadas del sistema de justicia penal.
De acuerdo con el Instituto de Reinserción Social, el encuentro contempla seis mesas de trabajo orientadas a definir acciones concretas y sostenibles que fortalezcan el modelo de reinserción social en la capital del país. Las temáticas incluyen políticas públicas con visión a largo plazo, continuidad en los procesos dentro del sistema penitenciario, justicia incluyente, impulso a proyectos productivos, perspectiva de género y diversidad, así como la articulación con la comunidad y la sociedad civil.
La mesa titulada Políticas públicas con visión a largo plazo: Compromisos sostenibles buscará generar estrategias que permitan garantizar una reinserción efectiva más allá del corto plazo, alineada al respeto de los derechos humanos.
En tanto, la mesa Sistema Penitenciario: Compromisos para una reinserción con continuidad abordará la necesidad de fortalecer los puentes entre el proceso penitenciario y la vida en libertad, facilitando la transición y reduciendo los factores de riesgo.
El Poder Judicial también tendrá un espacio en el diálogo mediante la mesa Compromisos para una justicia incluyente, en la que se analizarán rutas para garantizar procesos más accesibles, sensibles y equitativos, especialmente para personas en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, se desarrollará la mesa dedicada a los proyectos productivos y programas de emprendimiento, donde se plantearán esquemas para favorecer la independencia económica de las personas liberadas, considerada un pilar esencial para prevenir la reincidencia.
Cinthia Guadarrama, titular del Instituto de Reinserción Social, agradeció a la CDHCM por su apertura para albergar esta iniciativa y destacó que “la reinserción social integral se construye desde la corresponsabilidad, con participación conjunta entre instituciones, sociedad civil y comunidad”. Subrayó que el encuentro busca “unir voluntades para transformar los desafíos en compromisos y las segundas oportunidades en nuevas historias de vida”.
Guadarrama reiteró que el IRS impulsa un enfoque de acompañamiento sostenido que permita consolidar acciones reales, medibles y orientadas a garantizar el ejercicio pleno de los derechos de quienes han enfrentado un proceso penal.
Con este encuentro, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, reafirma su compromiso con un modelo de reinserción social integral, basado en políticas sólidas, inclusión, respeto a la dignidad humana y trabajo interinstitucional permanente.
















Deja una respuesta