En una ciudad como la Ciudad de México, donde la generación de residuos y la contaminación ambiental son retos constantes, encontrar maneras creativas y accesibles de cuidar el planeta es fundamental. La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) impulsa justo eso con una propuesta innovadora: convertir camisetas viejas en bolsas reutilizables, a través del taller gratuito “De camiseta a tote bag”.
Reutilizar para transformar
El taller se llevará a cabo los días 5 y 6 de julio en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, ubicado en el corazón de uno de los pulmones verdes más importantes de la capital. La idea es simple y poderosa: darle una segunda vida a prendas que han quedado en el olvido en el clóset, transformándolas en bolsas prácticas, duraderas y amigables con el medio ambiente.
“El propósito es fomentar el consumo responsable y reducir el uso de plásticos de un solo uso, que son un gran problema para la ciudad y el planeta”, explica un representante de SEDEMA. “Queremos que las personas vean que lo que parece un desecho puede ser un recurso valioso.”
Economía circular y conciencia ambiental
Este taller forma parte de un esfuerzo mayor por impulsar la economía circular, un modelo que promueve la reutilización, reparación y reciclaje para minimizar los residuos y aprovechar mejor los recursos. Más allá de una simple manualidad, se trata de un ejercicio para transformar hábitos y generar una conciencia ambiental colectiva.
Además de aprender técnicas sencillas para transformar textiles, las personas asistentes tienen la oportunidad de conocer el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, un espacio diseñado para el encuentro comunitario y la educación ecológica, abierto a familias, jóvenes, colectivos y público general.
Un espacio para toda la comunidad
Los Centros de Cultura Ambiental (CCA) de la Ciudad de México son más que lugares para talleres: son espacios vivos donde se impulsa el aprendizaje colectivo y la apropiación del territorio desde una visión sostenible. Allí, se realizan actividades que invitan a reflexionar y actuar en favor del entorno.
“Queremos que más personas se sumen a este movimiento, que vean que pequeñas acciones, como transformar una camiseta en una bolsa, pueden tener un impacto grande cuando se hacen en comunidad”, agrega SEDEMA.
Cómo participar
La invitación es abierta y gratuita, pero los interesados deben registrarse previamente, pues el cupo es limitado. Solo hay que traer una camiseta vieja y muchas ganas de aprender y compartir.
“Cada bolsa que hagamos es un paso hacia una ciudad más limpia, menos dependiente del plástico y más consciente de sus residuos”, concluye el equipo organizador.
Con talleres como “De camiseta a tote bag”, la Ciudad de México apuesta por construir un futuro sustentable, en el que la creatividad, la responsabilidad y el compromiso ciudadano sean la base para cuidar el hogar común.
Deja una respuesta