En un llamado urgente para promover la inclusión y el respeto, la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Cultura, encabezada por Ana Francis López Bayghen Patiño, a difundir la importancia cultural y social de la comunidad afrodescendiente, especialmente en el marco del Día Internacional de los Afrodescendientes que se conmemora el próximo 31 de agosto.
La diputada Rebeca Peralta León, en representación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y acompañada por sus colegas Jesús Sesma Suárez y Claudia Neli Morales Cervantes, resaltó que esta comunidad representa el 1.4% de la población de la capital. Pese a ello, sigue enfrentando discriminación y desigualdad, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“La discriminación hacia las personas afrodescendientes aún persiste, y dentro de este grupo, las mujeres son las más vulnerables, enfrentando múltiples formas de violencia y obstáculos para ejercer plenamente sus derechos”, explicó Peralta León. Añadió que, desde una perspectiva interseccional, es imprescindible avanzar en la visibilización y empoderamiento de estas personas para lograr una verdadera igualdad.
El Congreso capitalino enfatizó la necesidad de continuar impulsando políticas públicas que reduzcan las desigualdades y reconozcan la riqueza cultural e histórica que aporta la comunidad afrodescendiente a la Ciudad de México.
Con esta iniciativa, el Poder Legislativo capitalino refuerza su compromiso con la inclusión y el respeto a la diversidad, buscando que el próximo 31 de agosto no solo sea una fecha simbólica, sino un espacio para fortalecer derechos y eliminar prejuicios.
Deja una respuesta