La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, hizo un llamado firme a la unidad nacional tras participar en el Desfile Cívico Militar por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. Desde San Lázaro, advirtió que los discursos que buscan dividir a los mexicanos “dañan al país” y enfatizó que el momento político exige cohesión.
Durante su conferencia de prensa, López Rabadán subrayó que, como representante del Poder Legislativo, no comparte ni respaldará narrativas que enfrenten a la población. Recordó que la pluralidad es una característica intrínseca del Congreso y que su responsabilidad institucional es promover diálogo y acuerdos, no bandos ni confrontaciones.
La legisladora destacó que en las elecciones pasadas el país quedó prácticamente dividido en dos visiones políticas: un 54% apoyó un proyecto y el 46% optó por una alternativa distinta. Señaló que ese resultado refleja una nación diversa, pero también la urgencia de encontrar puntos comunes para avanzar.
En tono directo, afirmó que México “necesita unidad, no división” y que los retos actuales —seguridad, salud y desarrollo económico— no distinguen colores partidistas. Llamó a todas las fuerzas políticas a “bajarle dos rayitas” a la confrontación y enfocarse en soluciones concretas para la ciudadanía.
López Rabadán insistió en que es indispensable construir un país donde exista seguridad, paz y acceso a medicinas, así como oportunidades para trabajar y estudiar sin miedo. Añadió que la división social genera un ambiente que complica la gobernabilidad y desgasta a las instituciones.
También hizo un exhorto a todos los poderes del Estado a asumir un compromiso conjunto con la estabilidad. Indicó que la Cámara de Diputados debe mantener su autonomía y su voz propia, pero siempre orientada al beneficio colectivo y a la construcción de acuerdos.
Desde una postura institucional, remarcó que las diferencias políticas no deben convertirse en estigmatización. “No puede haber buenos y malos, ni blancos y negros”, expresó, al reiterar la necesidad de reconocer la legitimidad de todas las posturas dentro del marco democrático.
La presidenta de la Mesa Directiva subrayó que la ciudadanía exige resultados, no confrontaciones. En esa ruta, llamó a fortalecer los espacios de diálogo entre partidos y niveles de gobierno para atender las prioridades del país.
Finalmente, expresó confianza en que este periodo legislativo marque una etapa de colaboración entre los poderes públicos y que los debates se conduzcan en un ambiente de respeto, pluralidad y responsabilidad democrática.
















Deja una respuesta