El próximo martes 18 de noviembre se llevará a cabo el foro “Agua para Tabasco”, encabezado por el diputado federal Erubiel Alonso, con el objetivo de discutir el acceso, la disponibilidad y los retos hídricos en la entidad. El encuentro está programado para las 12:00 horas en el Hotel Viva, ubicado sobre el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, en Villahermosa.
El evento se realiza en un contexto de interés público por la gestión del recurso hídrico en la región, donde diversos sectores han solicitado mecanismos de atención y soluciones integrales. De acuerdo con la convocatoria, el foro busca reunir a representantes sociales y legislativos para revisar propuestas y experiencias relacionadas con el abastecimiento de agua.
Participación legislativa y social
La convocatoria proviene del diputado federal Erubiel Alonso, integrante de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, quien impulsa este espacio como parte de los trabajos vinculados a comisiones y agendas territoriales. En el cartel del evento también participa la organización Campesinos de América (UNIOS), con presencia en iniciativas de carácter comunitario.
El foro plantea un diálogo plural en torno a los desafíos técnicos, sociales y económicos relacionados con el suministro de agua en Tabasco. Las y los asistentes podrán acceder al programa mediante un código QR, incluido en la convocatoria difundida públicamente.
Durante la promoción del evento se incluyó una cita del escritor Carlos Pellicer, utilizada como referencia cultural para contextualizar la relevancia del recurso hídrico en la identidad tabasqueña. El poema destaca la relación histórica entre la población y el entorno natural del estado.
Detalles logísticos
La actividad se realizará de manera presencial y está abierta al público interesado. La sede, el Hotel Viva, se encuentra en la colonia Lindavista, en una zona de fácil acceso para participantes provenientes de distintos puntos de Villahermosa.
La organización señaló que el foro busca recopilar opiniones, diagnósticos y propuestas que puedan aportar a futuras discusiones legislativas sobre infraestructura y políticas de agua. Según la información difundida, se espera la asistencia de representantes comunitarios, especialistas y personas vinculadas con temas de gestión hídrica.
















Deja una respuesta