Sheinbaum celebra posible llegada de Hugo Aguilar a la Corte: “Es un cambio profundo”

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró este martes lo que parece perfilarse como un hecho histórico para el país: la posible designación del abogado mixteco oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz como nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum reconoció que la última palabra la tiene el Instituto Nacional Electoral (INE), que está a cargo del conteo oficial de votos tras celebrarse, el pasado 1 de junio, la primera elección judicial abierta en la historia de México.

Hasta las 8:50 de la mañana de este martes 3 de junio, los cómputos del INE señalan que Hugo Aguilar Ortiz lidera la votación con 4 millones 952 mil 922 votos, seguido por la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama, con 4 millones 706 mil 953. La participación ciudadana estimada es de 12.1%, lo que, aunque baja, representa un hecho sin precedentes en cuanto a participación popular en temas del Poder Judicial.

Para Sheinbaum, más allá de los números, lo relevante es la representación simbólica y política que implicaría la llegada de Aguilar Ortiz: un abogado indígena al frente del Máximo Tribunal del país. “No había habido representación de una persona de pueblos originarios, me decían que desde Benito Juárez o el Nigromante (Ignacio Ramírez), entonces sí es un cambio profundo”, subrayó.

La presidenta también hizo énfasis en que Aguilar Ortiz no solo representa un símbolo, sino que es un abogado con trayectoria y credenciales. “En otro proceso cuándo iba a llegar un Hugo a la Corte. Claro, lo ven y dicen ‘¿cómo es posible?’, pero es un abogado muy reconocido”, afirmó.

Además, Sheinbaum pidió a los futuros ministros concentrarse en lo esencial: garantizar el acceso a la justicia para el pueblo. Aclaró que, aunque es necesario que se sigan los procedimientos de entrega-recepción con rigor, no debe utilizarse la transición como pretexto para persecuciones políticas o revanchas judiciales.

“El nuevo Poder Judicial debe enfocarse en el acceso a la justicia. Si encuentran irregularidades, que presenten las denuncias, pero no se trata de venganzas ni persecuciones”, sostuvo.

De confirmarse el resultado, Aguilar Ortiz marcaría un antes y un después en la composición de la Corte, tanto por sus orígenes indígenas como por el hecho de haber sido electo por voto ciudadano. Esto reforzaría la narrativa de una reforma judicial impulsada desde el nuevo gobierno con sello popular y enfoque de justicia social.

Con este cambio, el Poder Judicial —tantas veces criticado por su distancia con la sociedad— podría comenzar una nueva etapa donde, como dice Sheinbaum, «el pueblo de México sea el centro del sistema de justicia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *