Por Juan Pablo Ojeda
La exalcaldesa de Cuauhtémoc y excandidata al Senado, Sandra Cuevas, denunció públicamente al diputado de Morena, Ricardo Monreal Ávila, por presuntas amenazas en su contra, incluyendo advertencias de secuestro dirigidas tanto a ella como a su familia. Las acusaciones fueron realizadas durante la inauguración de su galería de arte, donde también responsabilizó a la actual alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega por cualquier daño que pudiera sufrir.
“Hago responsable en este momento de todo lo que me pueda llegar a pasar a mí o a mi familia al doctor Ricardo Monreal Ávila y a la encargada de la alcaldía Cuauhtémoc”, expresó Cuevas Nieves ante medios de comunicación.
De acuerdo con la también excandidata al Senado, ya ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), por presuntos delitos de violencia política de género y amenazas, sin detallar el resto de los cargos.
Cuevas aseguró que las amenazas provinieron directamente de Monreal, quien presuntamente mandó decirle que “la levantaría” a ella y a su familia. “He recibido amenazas directamente del doctor Ricardo Monreal, me mandó decir a mí y a mi familia que nos iba a levantar”, afirmó.
Esta no es la primera vez que Cuevas arremete contra el político morenista. En mayo de 2024, lo acusó de violencia psicológica, señalando que los ataques comenzaron después de que ella se negó a participar en la campaña electoral de la hija del diputado, Caty Monreal.
En ese momento, Sandra Cuevas canceló una conferencia de prensa en la que tenía previsto revelar detalles comprometedores sobre Monreal, pero alegó razones de seguridad para suspender el evento. “Es un tema muy largo […] Hoy quiero que quede este precedente y que me den la oportunidad en unos días de poder exponer todo lo que ha ocurrido”, dijo entonces.
Hasta el momento, ni Ricardo Monreal ni Alessandra Rojo de la Vega han emitido una respuesta oficial a las recientes declaraciones de Sandra Cuevas.
La denuncia y las acusaciones se suman a una larga historia de confrontaciones entre actores políticos en la capital, lo que enciende nuevamente el debate sobre el uso de la violencia política y las tensiones internas dentro de Morena y la oposición.
Deja una respuesta