Sheinbaum reclama a EE.UU. por cierre agrícola: ‘A México se le respeta

Por Juan Pablo Ojeda

 

Durante su conferencia matutina, conocida como “la mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó un fuerte mensaje al gobierno de Estados Unidos por la decisión unilateral de suspender temporalmente algunas exportaciones agrícolas mexicanas debido a la aparición del gusano barrenador, una plaga detectada recientemente en el sur del país.

La mandataria consideró la medida como “injusta”, sobre todo porque, según explicó, México ha estado actuando de manera inmediata y coordinada desde que se emitió la primera alerta por la presencia del insecto, que afecta al ganado y los cultivos. Subrayó que el gobierno federal está trabajando “en todos los sentidos” para erradicar la plaga, y agregó que Julio Antonio Berdegué, actual titular de la Secretaría de Agricultura, ha entregado informes completos sobre las acciones emprendidas.

Sheinbaum informó que Berdegué tuvo un reciente encuentro con su homóloga estadounidense, donde se acordó un periodo de evaluación de 15 días antes de aplicar medidas más severas, por lo que el cierre de exportaciones decretado por EE.UU. sorprendió y molestó al gobierno mexicano. La presidenta anunció que Berdegué podría asistir a una próxima mañanera para explicar con detalle las estrategias aplicadas para controlar la plaga, y reafirmó que el gusano barrenador es un problema que suele ingresar por la frontera sur, razón por la cual se han desplegado controles fitosanitarios.

No estamos de acuerdo con esta medida”, expresó Sheinbaum con firmeza. Y añadió: “México no es piñata de nadie”, en referencia directa a lo que consideró un trato desigual. Aunque reconoció que hay colaboración y coordinación entre ambos gobiernos, enfatizó que no hay subordinación y que el país no puede depender de lo que decida unilateralmente la autoridad agrícola estadounidense. “A México se le respeta”, sentenció.

Sheinbaum también llamó a la calma, pues al tratarse de un periodo corto de 15 días, se espera que no haya pérdidas económicas graves, y confía en que las exportaciones se puedan reanudar pronto, si se reconocen los esfuerzos y resultados del gobierno mexicano en el control del gusano barrenador.

La situación todavía se encuentra en proceso de diálogo, pero la presidenta dejó en claro que su administración no se quedará callada frente a lo que considera una medida injustificada. Mientras tanto, pidió a la población mantenerse informada, ya que seguirán comunicando cada paso del proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *