El lanzamiento oficial de PRISMA: Plataforma de Recursos Interactivos de Salud Mental y Adicciones, se realizó este 19 de noviembre de 2025 en el Museo de la Ciudad de México, donde autoridades del Gobierno capitalino destacaron la relevancia de contar con un espacio virtual confiable, accesible y basado en evidencia para atender los retos actuales en salud mental.
De acuerdo con la Secretaría de Salud capitalina, la nueva plataforma se integra a la estrategia “Ciudad con salud emocional, Vida Plena, Corazón Contento”, cuyo objetivo es colocar la salud mental en el centro de la política pública, priorizando el bienestar colectivo.
La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Dra. Nadine Gasman, señaló que PRISMA representa un avance fundamental para consolidar el modelo de salud mental impulsado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, al fortalecer la formación y sensibilización del personal de salud, docentes y comunidades. “Es un paso clave para transformar las prácticas desde los lugares donde ocurre la vida cotidiana”, puntualizó.
Por su parte, la titular del IAPA, Lic. Amaya Ordorika Imaz, explicó que la plataforma surge “desde el territorio y para el territorio”, como resultado de escuchar a quienes enfrentan crisis cotidianas, así como a docentes y comunidades que demandan información clara, accesible y libre de estigmas.
Ordorika subrayó que PRISMA impulsa una transición hacia un modelo comunitario de salud mental, con enfoque de reducción de riesgos y daños, perspectiva de género, derechos humanos y acompañamiento digno, alineado con los principios de la Cuarta Transformación.
Bajo el lema “Aprende desde todos los ángulos”, la plataforma ofrece cursos, materiales y recursos para profesionales de la salud, personal escolar y comunitario, responsables de centros de atención a las adicciones, organizaciones civiles y ciudadanía interesada en desarrollar prácticas informadas y sin prejuicios.
El IAPA informó que PRISMA se encuentra alojada en la infraestructura digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y cuenta con una oferta educativa abierta y gratuita para toda la población de la Ciudad de México. La institución invitó a la ciudadanía a conocerla y registrarse en su sitio oficial.
En el evento participaron la Dra. Nadine Gasman; el Dr. Ricardo Ignacio Audiffred Jaramillo, en representación de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA); la Dra. María Elena Medina Mora, titular de la Unidad de Apoyo a la Salud Emocional y Psicológica de la UNAM; la Lic. Marcela Fuente Castillo, directora general del Instituto de la Juventud de la CDMX; y el Lic. José Manuel Rodríguez Ramírez, director de la Red de Museos de la capital.
Las autoridades subrayaron que el lanzamiento de PRISMA reafirma el compromiso interinstitucional de avanzar hacia una ciudad que produce salud desde la comunidad, mediante el acceso a herramientas actualizadas, éticas y orientadas a fortalecer el bienestar integral de la población.
















Deja una respuesta