Dignificación en Tlalpan: Brugada entrega llaves y acuerdos a comerciantes

La mandataria capitalina destacó que esta acción forma parte de un compromiso integral para dignificar los pasos a desnivel y fortalecer el comercio local que por años ha operado en condiciones complejas. Según información del Gobierno de la Ciudad de México, la entrega de convenios formaliza la permanencia de los comerciantes y marca el inicio de un proceso de rehabilitación urbana orientado a mejorar la seguridad y movilidad en la zona.

Brugada Molina subrayó que la entrega de llaves representa un acto simbólico de reconocimiento y respeto hacia las personas que trabajan diariamente en estos espacios. Señaló que el objetivo es que los comerciantes cuenten con infraestructura adecuada, espacios ordenados y condiciones que permitan desarrollar sus actividades con mayor estabilidad.

De acuerdo con autoridades capitalinas, el proyecto contempla intervenciones urbanas específicas para renovar los pasos a desnivel, mejorar la iluminación, optimizar la movilidad peatonal y reducir riesgos para quienes transitan por la Calzada de Tlalpan. Estas acciones se implementarán en coordinación con distintas dependencias locales, como la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE).

La jefa de Gobierno informó que la regularización de estos espacios permitirá avanzar hacia un modelo de comercio más seguro y con mayor integración comunitaria. Agregó que la administración capitalina continuará trabajando de la mano con los comerciantes para garantizar que las mejoras urbanas respondan a sus necesidades y aporten beneficios directos a la ciudadanía.

Asimismo, el Gobierno de la Ciudad de México señaló que la formalización de los convenios contribuirá a ofrecer mayor certidumbre jurídica a quienes laboran en los pasos a desnivel, fortaleciendo su actividad económica y asegurando condiciones más dignas para la atención de los usuarios.

Las autoridades explicaron que este proceso forma parte de una estrategia más amplia para recuperar espacios urbanos en la capital, priorizando las zonas tradicionalmente rezagadas y con alta afluencia peatonal. El proyecto busca no sólo mejorar la imagen urbana, sino fomentar un entorno que promueva el comercio local y la convivencia comunitaria.

Brugada reiteró que la transformación de los pasos a desnivel representa un compromiso con la inclusión y el bienestar de los trabajadores. Recordó que estos espacios han sido históricamente puntos de comercio popular y que su dignificación permitirá potenciar su actividad en un ambiente más seguro y ordenado.

Finalmente, el Gobierno capitalino aseguró que se dará seguimiento puntual a los avances del proyecto, con la participación de comerciantes, vecinos y autoridades locales, para asegurar que las mejoras contribuyan efectivamente a la movilidad, seguridad y calidad de vida en la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *