El Mundial 2026 ya está calentando motores y, ante la inminente llegada de millones de aficionados, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una medida que busca agilizar el ingreso de visitantes extranjeros que planean asistir a los partidos en territorio estadounidense.
El lunes 17 de noviembre, desde el Despacho Oval, Trump confirmó que Estados Unidos dará prioridad en las citas consulares a los viajeros que ya cuenten con boletos para el torneo. A su lado estuvieron el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el secretario de Estado, Marco Rubio, quienes reforzaron el mensaje: tener un boleto no garantiza la visa, pero sí permitirá una cita más rápida.
Rubio lo dejó claro:
“Tu boleto no es una visa. No garantiza la admisión a Estados Unidos. Les garantiza una cita prioritaria”.
Refuerzo consular mundial: más personal y más citas
Ante la demanda que se espera para el Mundial y los Juegos Olímpicos 2028, el Departamento de Estado implementó un plan especial para acelerar procesos:
- Más de 400 funcionarios consulares adicionales se desplegaron en todo el mundo.
- En algunos países, la presencia de personal se duplicó.
- La instrucción es clara: priorizar a quienes ya cuenten con boletos y soliciten su visa cuanto antes.
Estados Unidos espera que el Mundial 2026 supere récords de viajes internacionales, especialmente porque será el primero en la historia con 48 selecciones, repartido entre Canadá, México y Estados Unidos, con 11 ciudades estadounidenses como sede.
¿Quieres ir al Mundial? Requisitos clave para tramitar tu visa
Si ya tienes boletos, lo ideal es solicitar la visa lo más pronto posible. Estos son los requisitos esenciales:
Requisitos básicos
- Formulario DS-160: Llenar la solicitud de Visa de No Inmigrante en línea y llevar la confirmación.
- Pasaporte vigente: Debe tener al menos 6 meses de vigencia después de tu viaje.
- Foto reciente: A color, fondo blanco, rostro visible y sin lentes.
- Pago de tarifa: La visa de turista B1/B2 cuesta 435 dólares (aprox. 8,000 pesos).
- Cita consular: Una para el CAS (huellas y foto) y otra para la entrevista.
- Entrevista: Responder con honestidad y llevar documentos de soporte.
Demostrar solvencia y arraigo
- Solvencia económica: Estados de cuenta, ingresos o cualquier comprobante de que puedes cubrir tus gastos.
- Vínculos con tu país: Trabajo, propiedades, estudios o familia que prueben que regresarás.
La información completa puede consultarse en la página oficial de la Embajada de Estados Unidos en México.
Un Mundial histórico (sin decir la palabra prohibida)
La Copa Mundial de la FIFA 2026 marcará un antes y un después:
- Será la primera con 48 selecciones.
- Participarán tres países sede: México, Estados Unidos y Canadá.
- En Estados Unidos los partidos se jugarán en 11 ciudades, incluidas Los Ángeles, Nueva York, Dallas, Miami, Atlanta, Seattle y más.
El flujo de visitantes podría superar los 6 millones de viajeros internacionales, una cifra que ya preocupa —y ocupa— a las autoridades estadounidenses.
















Deja una respuesta