LA RESPUESTA NO ES ESTRATEGIA

Por Jose Sobrevilla

 

Ante los danos sufridos por la naturaleza en algunas regiones, y el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacan en dias pasados, los analistas vienen cuestionando la estrategia (o mas bien la falta de ella) en materia de comunicación por parte del gobierno de la Republica.

 

Ellos, dejaron claro que: uno, gobernar es más que enfrentar diariamente una conferencia de prensa y hacer shows mediáticos con algunos temas de agenda de gobierno que entretengan a los gobernados, y dos, lo que falta es se haga un real diseño de país a futuro; lo que  implica organizar a verdaderos especialistas para hacer frente logros políticos y económicos pero también percances por efectos climáticos en poblaciones con ciertas vulnerabilidades.

 

Eso sería lo que finalmente el pueblo esperaría de sus autoridades, y lo mejor de ello, es que -sin duda-, comunicar estas acciones públicas en unas verdaderas conferencias sin la extenuante presencia diaria, sino cuando haya algo serio que comunicar, haciendo que se reflejan de manera limpia las acciones de gobierno, esto mediante una comunicación que refleje la consistencia, credibilidad y coherencia.

 

¿Por qué estás tácticas de comunicación? 

 

Porque la claridad y adecuación de los mensajes políticos, para que cumplan su objetivo,  deben ser claros, comprensibles y concisos, evitando jergas técnicas y adaptándose al público objetivo para lograr mayor persuasión e influencia en las actitudes y comportamientos según recomendaciòn de estrategas.org.

 

La transparencia y rendición de cuentas son esenciales para informar a los ciudadanos de forma clara sobre las acciones y resultados de la gestión gubernamental, promoviendo la transparencia para construir legitimidad y confianza. 

 

El uso estratégico de medios y tecnología nos permitirá gestionar adecuadamente la comunicación en medios tradicionales y digitales, usar campañas digitales segmentadas, redes sociales y otras herramientas tecnológicas para llegar directamente a los ciudadanos, generar reciprocidad, credibilidad y mantener contacto permanente. Seguiremos con el tema,

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *