El mercado de laptops en México registra un aumento en la demanda para usos educativos y laborales en 2025, con más de 44 millones de usuarios según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. En la Ciudad de México, consumidores acceden a estos dispositivos en establecimientos como Liverpool y Walmart, o mediante plataformas digitales como Mercado Libre y Amazon.mx. El Buen Fin, que concluye el 17 de noviembre de 2025, impulsa ofertas con reducciones hasta el 35 por ciento en modelos de productividad y gaming.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recopila precios de laptops entre el 28 de julio y el 1 de agosto de 2025, destacando modelos accesibles. Entre ellos, la HP 15-FD0000LA con procesador Intel Core i3, 8 GB de RAM, 512 GB SSD y pantalla de 15.6 pulgadas registra un precio promedio de 8,753 pesos. Este modelo se distribuye en Coppel y Liverpool, con opciones de envío a domicilios en la capital.
Otro modelo de Profeco es la Lenovo IdeaPad Slim 3 con Intel Core i5, 8 GB de RAM, 512 GB SSD y pantalla de 15.6 pulgadas, con precio promedio de 11,030 pesos. Disponible en Walmart Insurgentes y plataformas en línea, responde a necesidades de multitarea en entornos escolares y de oficina en México.
En los Premios Xataka México 2025, nominados a mejor laptop incluyen la Apple MacBook Air M4 con chip M4, 16 GB de RAM y pantalla de 13.6 pulgadas, enfocada en integración con ecosistemas digitales. Se vende en Apple Store Antara por alrededor de 20,000 pesos, con énfasis en duración de batería hasta 18 horas.
La ASUS Zenbook A14, también nominada, cuenta con procesador Intel y pantalla OLED de 14 pulgadas, orientada a productividad. En el Buen Fin, aparece en ofertas de Liverpool por 16,559 pesos en versiones gaming como la TUF Gaming F16, que incluye NVIDIA GeForce RTX 3050.
Para gaming, los Premios Xataka destacan la ASUS ROG Strix Scar 18 con procesadores de alto rendimiento, disponible en Cyberpuerta.mx. En México, el segmento gaming crece con ofertas del Buen Fin en Lenovo Legion, que ofrecen iluminación avanzada y gráficos dedicados para usuarios en la capital.
Profeco recomienda considerar procesadores con al menos 8 GB de RAM para fluidez operativa, y almacenamiento SSD de 256 GB mínimo. En la Ciudad de México, programas como Quién es Quién en los Precios permiten comparar ofertas en tiempo real, evitando aumentos injustificados durante eventos comerciales.
Estudios de mercado indican que el 70.5 por ciento de usuarios en México tienen entre 12 y 44 años, con preferencia por dispositivos para acceso a internet y entretenimiento. En zonas como Polanco y Centro Histórico, tiendas físicas facilitan pruebas de equipos antes de compra.
Opciones económicas como la HP 14-EM0017LA, con precio promedio de 12,386 pesos y AMD Ryzen 5, se alinean con recomendaciones de Xataka para estudiantes. En el Buen Fin, descuentos en Coppel incluyen paquetes con accesorios como teclados.
Tendencias para 2025 apuntan a laptops con inteligencia artificial integrada, como en modelos de Dell XPS 13 nominados en Xataka. Consumidores en la capital verifican garantías mínimas de tres años y optan por reacondicionados para reducir costos.
Profeco sugiere respaldos en nube y mantenimiento preventivo para prolongar la vida útil de los equipos. En México, eventos como el Hot Sale complementan al Buen Fin con ofertas adicionales en laptops.













Deja una respuesta