Teatro, cumbia y reflexión: llega La cumbia del pantano al Centro Cultural del Bosque

Ciudad de México, 17 de noviembre de 2025.— La Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) inauguró la temporada de La cumbia del pantano, su nueva producción escrita y dirigida por Aurora Cano, que combina música, humor y crítica social en una puesta en escena festiva. La obra forma parte del programa Teatro de Arte Mexicano y de la Residencia en el Teatro del Bosque Julio Castillo, según informó la Secretaría de Cultura.

La nueva producción marca el regreso de la CNT al Teatro del Bosque Julio Castillo, uno de los recintos más emblemáticos del Centro Cultural del Bosque. Esta obra inaugura la tetralogía Los cuatro rumbos del mundo, dedicada a la figura de Tezcatlipoca, y propone recuperar el espíritu festivo del teatro mediante una narrativa que entrelaza música, danza y dilemas contemporáneos.

A lo largo del montaje, canciones populares como Entrega de amor, La cumbia del ferrocarril y El paso del gigante acompañan la vida de los personajes que habitan el Pantano, una nación húmeda que, pese a sus adversidades, conserva la esperanza de un futuro mejor. La escenografía de gran formato funciona como un “espejo humeante”, evocando la presencia simbólica de Tezcatlipoca y proyectando una crítica social con tono humorístico.

El elenco está encabezado por dos figuras emblemáticas de la CNT: Julieta Egurrola y Daniel Giménez Cacho, actores de número eméritos. Junto a ellos participan Rodolfo Guerrero, Pedro Martínez Arredondo, Adriana Reséndiz, Armando Comonfort, Mireya González, Ana Karen Peraza, Shadé Ríos, Fernando Sakanassi, Iván Zambrano, Salvador Carmona y Omar Silva, integrantes del elenco estable de la Compañía.

Mediante la comedia, la cumbia y un ambiente festivo, la obra invita a reflexionar sobre temas como la violencia y la pérdida de la esperanza. La música en vivo está a cargo de Sebastián Espinosa Carrasco, Elvira Marzal y Yurief Nieves, ejecutantes residentes de la CNT.

La cumbia del pantano constituye la cuarta producción del programa Teatro de Arte Mexicano, iniciativa que busca profundizar en la identidad y problemáticas del teatro nacional. El propósito es reafirmar el compromiso del INBAL con la representación de la diversidad cultural y los desafíos sociales de México.

La temporada se llevará a cabo del 14 de noviembre al 14 de diciembre de 2025 en el Centro Cultural del Bosque. Los boletos están disponibles en taquilla y en la plataforma oficial del INBAL. En 2026, la obra regresará con funciones del 8 de enero al 22 de febrero, los jueves a domingos a las 19:00 horas.

Como parte de las actividades paralelas, los viernes habrá un descuento del 50% en taquilla para quienes participen en las clases de cumbia impartidas en el lobby del teatro desde las 18:00 horas, válidas únicamente para la función del día.

En el marco de la Residencia en el Teatro del Bosque Julio Castillo, la CNT presentará también Prendida de las lámparas, de Elena Guiochins, con funciones del 22 de noviembre al 14 de diciembre de 2025, y del 10 de enero al 22 de febrero de 2026. Asimismo, regresará El diccionario, de Manuel Calzada Pérez, con dos funciones especiales en 2025 y temporada completa en 2026.

Para más información, la CNT se encuentra en redes sociales como @cnteatromx, y la Coordinación Nacional de Teatro como @teatroinbal, donde se actualiza la cartelera y actividades culturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *