Paseos Históricos de octubre: redescubre la Ciudad de México a través de su arquitectura

La Ciudad de México no solo se aprecia en sus fachadas ni en sus monumentos: se escucha, se vive y se reconoce en las huellas que ha dejado la historia en cada barrio. Con esa premisa, la Secretaría de Cultura capitalina organiza los Paseos Históricos de octubre, tres recorridos guiados y gratuitos que permiten mirar con nuevos ojos el patrimonio arquitectónico de la ciudad.

El primer paseo se llevará a cabo el domingo 5 de octubre en Azcapotzalco, donde las antiguas haciendas agrícolas dieron paso a residencias porfirianas de estilo francés y victoriano. El punto de encuentro será a las 10:45 horas en la esquina de Avenida Azcapotzalco y San Lucas, colonia Del Recreo.

La segunda cita será el domingo 19 de octubre en Coyoacán, con el recorrido “Barrios virreinales en tierra de coyotes”. Los asistentes podrán adentrarse en San Francisco y del Niño Jesús, dos de los barrios más antiguos de la alcaldía, donde iglesias centenarias, callejones empedrados y leyendas coloniales evocan a cronistas, frailes y viajeros. La reunión será en Avenida Miguel Ángel de Quevedo 687, Barrio San Francisco.

Finalmente, el 26 de octubre se conmemorará el centenario del Art Déco, estilo arquitectónico que dejó huella en el corazón de la capital. Durante este paseo se visitarán el Museo de Arte Popular, el Teatro Metropólitan y el edificio de Teléfonos de México, ejemplos de una estética geométrica, luminosa y funcional. El recorrido partirá de la Plaza Santos Degollado, en el cruce de Independencia y José María Marroquí, colonia Centro.

Cada paseo es una invitación a descubrir la ciudad como un espacio vivo y compartido. La entrada es libre, no requiere registro previo y los asistentes solo necesitan ropa y calzado cómodos. Los recorridos inician a las 10:45 horas, guiados por especialistas identificados con chalecos cafés con la leyenda “Paseos Históricos”.

La programación completa de la Secretaría de Cultura de la CDMX puede consultarse en la Cartelera de la Ciudad de México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *