La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 6 mil 735 créditos de mejoramiento de vivienda y 400 escrituras, en un acto realizado en la explanada del Monumento a la Revolución. Con una inversión de mil 115 millones de pesos, el objetivo es fortalecer el arraigo comunitario y garantizar que más familias tengan acceso a un espacio digno para vivir.
“Cada crédito significa esperanza y arraigo comunitario; significa la posibilidad de que las familias permanezcan juntas y de que cada generación encuentre un espacio digno para vivir”, señaló Brugada ante miles de asistentes.
La mandataria capitalina recordó que cerca del 40 por ciento de la población enfrenta problemas relacionados con la vivienda, desde la falta de escrituras hasta dificultades para cubrir rentas. En este contexto, subrayó que los créditos entregados —que van de 100 mil a 150 mil pesos— son sin intereses, se otorgan de manera directa y transparente, incluyen asesoría técnica y contemplan esquemas de pago adaptados a los ingresos familiares.
A la fecha, el Gobierno capitalino ha entregado más de 16 mil créditos y la meta es alcanzar los 20 mil antes de finalizar el año, con lo que se busca combatir la gentrificación, evitar desplazamientos y fortalecer la vida comunitaria.
Por su parte, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, informó que con la entrega de este miércoles se llega a 16 mil 408 créditos, con una inversión acumulada de 2 mil 608 millones de pesos, cifra que supera todas las entregas históricas en la capital. Añadió que 26 por ciento de los créditos se han destinado a vivienda nueva progresiva, lo que significa que en mil 839 predios familiares podrán construirse ampliaciones o incluso nuevos condominios.
“Con esto estamos combatiendo la gentrificación, garantizando el derecho a la vivienda, como debe hacer un gobierno progresista y que está del lado de la gente. Con esto, miles de familias tienen derecho a la ciudad y así quedan protegidas de la exclusión”, afirmó.
Durante la ceremonia, beneficiarios expresaron su agradecimiento. María Dolores López, una de las personas que recibió escrituras, destacó: “Hoy es un día de celebrar, porque no sólo nos entregaron las escrituras, nos estaremos llevando la prueba de que con trabajo y esfuerzo se puede obtener un patrimonio”.
Con este programa, el Gobierno de la Ciudad de México busca transformar la manera de habitar la capital, garantizando que más familias cuenten con vivienda segura, accesible y con arraigo comunitario.
Deja una respuesta