Jane Goodall, pionera de la primatología, muere a los 91 años

Por Juan Pablo Ojeda

 

Jane Goodall, la etóloga, primatóloga y antropóloga británica reconocida mundialmente como la mayor experta en chimpancés, falleció a los 91 años en California, Estados Unidos, por causas naturales, confirmó el Instituto Jane Goodall. Conocida como ‘Lady Chimpancé’, dedicó más de seis décadas al estudio y protección de estos primates, viajando hasta el último momento para difundir la labor de conservación que encabezó.

Su investigación revolucionó la comprensión del comportamiento animal y humano. Goodall descubrió que los chimpancés comen carne, fabrican herramientas, usan plantas como medicina, adoptan crías ajenas y transmiten conocimientos. También demostró que experimentan emociones complejas como amor, celos o ira, planteando nuevas preguntas sobre la cultura y sociedad humanas.

Nacida el 3 de abril de 1934 en Londres, su pasión por la naturaleza comenzó en la infancia, inspirada por historias como El libro de la selva y Tarzán. A los 23 años, se trasladó a Kenia y, bajo la guía del antropólogo Louis Leakey, inició su estudio de campo en el Parque Nacional de Gombe, Tanzania, donde viviría entre chimpancés durante décadas.

En 1965 obtuvo su doctorado en Etología por la Universidad de Cambridge y en 1977 fundó el Instituto Jane Goodall, impulsando programas de conservación y bienestar animal. Su vida estuvo marcada por momentos emblemáticos, como el abrazo de Wounda, una chimpancé liberada en el Congo, que simboliza la conexión única que estableció con estos animales.

Goodall también dejó un legado intelectual inmenso: 26 libros, numerosos artículos científicos y producciones audiovisuales, además de recibir más de un centenar de reconocimientos, entre ellos Embajadora de la Paz de la ONU, Dama del Imperio Británico y la medalla Stephen Hawking a la comunicación científica. En España fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica y el Premio Internacional de Catalunya.

A través de su vida y trabajo, Jane Goodall enseñó que cada acción deja huella en el mundo. Su mensaje y legado en ciencia, conservación y derechos de los animales permanecerán como un faro para futuras generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *