Ley contra la extorsión: un paso urgente para proteger a los mexicanos

Por Bruno Cortés

 

La extorsión se ha convertido en un dolor de cabeza constante para millones de familias y negocios en México, y el diputado José Narro Céspedes, de Morena, quiere ponerle un alto desde el Congreso. En conferencia de prensa, señaló la necesidad de acelerar la creación de la Ley Contra la Extorsión, un delito que no solo afecta la seguridad de la gente, sino también la confianza y la economía del país.

Narro explicó que primero se necesitaba aprobar una reforma al artículo 73 de la Constitución para que el Congreso pudiera legislar sobre este tema. Después vendrá la modificación al precepto 19 para que la extorsión se considere delito grave y, finalmente, la expedición de la ley que permitirá investigar estos casos de oficio, sin que haya necesidad de un denunciante identificado. Esto significa que las autoridades podrán actuar de inmediato, protegiendo mejor a las víctimas.

El diputado recordó que la extorsión es el delito que más ha crecido en México y que tiene un impacto enorme. Según datos del Inegi, en 2023 este delito afectó a unidades económicas con un costo de 124 mil millones de pesos, equivalente al 0.51% del PIB. “Miles de familias viven con miedo todos los días por estos depredadores de la confianza. Esta ley hará que las investigaciones sean más efectivas y que los riesgos para las víctimas disminuyan de manera visible”, señaló.

Narro también apuntó que la extorsión surge del crimen organizado y crece cuando estas organizaciones pierden ingresos del narcotráfico. Por eso, la ley no solo busca castigar, sino también debilitar a los grupos delictivos y alejar a los jóvenes de conductas antisociales. En palabras del diputado, la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, de transformar la extorsión en un delito grave con una ley general, es “clave para dar inicio al combate contra este problema que ha sido una piedra en el zapato por años”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *