¡CAOS EN LAS CALLES! Reporte de Tráfico en la CDMX

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Ciudad de México enfrenta diariamente un desafío monumental: el tráfico. Hoy, martes 29 de abril de 2025, te traemos el reporte actualizado para que planees tus traslados y evites contratiempos en las congestionadas vialidades de la capital.

Condiciones Generales del Tráfico

De acuerdo con reportes en tiempo real, la CDMX presenta un flujo vehicular moderado en la mayoría de sus avenidas principales, aunque persisten puntos críticos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (@SSC_CDMX) y fuentes como Tráfico 88.9 (@trafico889) indican que no hay bloqueos o manifestaciones significativas hasta las 07:38 AM CST, pero se espera un incremento en la afluencia durante las horas pico de la mañana (8:00-10:00 AM).

Calzada de Tlalpan: Largos asentamientos desde Calzada Taxqueña hasta Avenida División del Norte, con tiempos de traslado que duplican lo habitual. Se recomienda usar el Metrobús como alternativa.

Periférico Sur: Tráfico lento en dirección norte, especialmente cerca de los accesos a Insurgentes. Los conductores reportan demoras de hasta 20 minutos en tramos cortos.

Autopista México-Querétaro (Caseta Tepotzotlán): Flujo moderado, pero con riesgo de congestión hacia el mediodía. El costo de la caseta para automóviles es de $304 pesos.

Avenida Instituto Politécnico Nacional: Circulación a vuelta de rueda en dirección a Lindavista.

Alertas y Recomendaciones

Hoy No Circula: Recuerda que el programa Hoy No Circula aplica hoy para vehículos con engomado rojo, terminación de placa 3 y 4, en un horario de 5:00 AM a 8:00 PM. Verifica si tu auto puede circular para evitar multas.

Contingencia Ambiental: La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) no ha activado contingencia hasta el momento, pero la calidad del aire es regular. Mantente atento a actualizaciones en @CAMeCDMX.

Alternativas Viales: Considera usar el transporte público, especialmente el Metro y Metrobús, para evitar demoras. También puedes consultar aplicaciones como Waze para rutas en tiempo real.

Datos Curiosos

Según un estudio de UNAM Global, los habitantes de la CDMX pierden en promedio 152 horas al año en el tráfico, equivalente a más de 6 días. Propuestas como carriles reversibles y trabajo remoto podrían reducir hasta un 40% la congestión. ¿Qué opinas de estas soluciones?

Conclusión

El tráfico en la CDMX es un reflejo de su vibrante pero caótica dinámica. Planifica tus rutas, revisa las actualizaciones viales en @trafico889y @SSC_CDMX, y considera alternativas como el transporte público para moverte con mayor agilidad. ¡Toma precauciones y llega a tiempo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *