CHARLAS DE TABERNA
Plata para México en caminata femenil
MARCOS H. VALERIO
Fue un día vibrante en el Estadio Nacional de Tokio, la marchista mexicana Alegna Aryday González Muñoz, cabo de la Armada de México, escribió una página dorada en la historia del atletismo nacional al conquistar la medalla de plata en los 20 kilómetros marcha del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025.
Con un tiempo de 1:26:06, no solo aseguró su primer podio mundial, sino que estableció un nuevo récord nacional y continental, superando la marca de 1:26:17 de Guadalupe González de 2016. Su hazaña, marcada por disciplina y coraje, resonó desde Japón como un eco de orgullo para México y su Armada.
MARCHA FIRME HACIA LA GLORIA
La competencia, celebrada bajo el sol nipón, reunió a las mejores marchistas del planeta. Desde el arranque, un pelotón de élite, con nombres como la peruana Kimberly García León, la ecuatoriana Paula Torres y la española María Pérez, marcó el ritmo.
Alegna, con la bandera tricolor en el pecho y el espíritu naval en cada zancada, se mantuvo en el grupo cabecero, demostrando estrategia y temple. Al kilómetro 16, el momento decisivo llegó: María Pérez aceleró, rompiendo el grupo. Solo González y la japonesa Nanako Fujii pudieron sostener el ritmo, asegurando un podio de alto voltaje.
Pérez cruzó la meta en 1:25:54, revalidando su corona mundial, mientras Alegna, con un cierre impecable, detuvo el cronómetro en 1:26:06 para colgarse la plata. Fujii, impulsada por el fervor local, se llevó el bronce con 1:26:18.
La chihuahuense de 26 años no solo superó a rivales de talla mundial, sino que rompió el récord continental, consolidándose como una de las grandes figuras de la marcha atlética.
CAMINO DE RESILIENCIA
“Me presioné más sabiendo que era mi única oportunidad. Escribí en mi teléfono que ganaría una medalla hoy y lo hice”, confesó González en la zona mixta, con una sonrisa que reflejaba su satisfacción.
La atleta, quien no pudo competir en los 35 km debido a problemas estomacales, canalizó toda su energía en los 20 km. “Soñaba con el oro, pero María Pérez es una rival formidable. Estoy feliz de poner a México de nuevo en el podio”, añadió.
Originaria de Ojinaga, Chihuahua, Alegna ha forjado su carrera con pasos firmes. Desde su título mundial sub-20 en 2018 hasta sus quintos lugares en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024, su trayectoria es un testimonio de constancia.
Entrenada por Ignacio Zamudio en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), y respaldada por la Secretaría de Marina, González combina su disciplina militar con una pasión inquebrantable por el atletismo.
ORGULLO NAVAL Y NACIONAL
La Secretaría de Marina celebró el logro con entusiasmo: “Con disciplina, coraje y espíritu naval, nuestra atleta naval conquistó la medalla de plata, estableciendo un nuevo récord nacional y continental. ¡Felicidades, Alegna! Eres ejemplo de fuerza y grandeza para nuestra Armada De México y para todo el país”.
Este triunfo, junto con la plata de Uziel Muñoz en lanzamiento de bala, posiciona a México en el lugar 21 del medallero mundial, un acto que revive la tradición de la marcha atlética mexicana, una disciplina que ha dado glorias como las de Ernesto Canto y Raúl González.
LEGADO EN MARCHA
La plata de Alegna no es solo un triunfo personal, sino un impulso para el atletismo mexicano y el continente americano. “Competir en marcha atlética en América es como un pequeño campeonato mundial. Queremos que el continente siga entre los mejores”, afirmó la atleta, consciente del impacto de su logro.
Con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, González se perfila como una carta fuerte para mantener a México en la élite.
En Tokio, Alegna dio un paso histórico. Su medalla y récord son más que un resultado; son la prueba de que la determinación y el amor por México pueden romper cualquier límite.
Mientras recorría la vuelta de honor con la bandera tricolor, el Estadio Nacional de Tokio fue testigo de una verdad innegable: Alegna González es, hoy, un faro de inspiración para su país.
Deja una respuesta