Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el Gobierno mexicano se encuentra en la etapa final de la iniciativa Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, un proyecto que busca fortalecer la formación científica en ingeniería y promover el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA) en el país.
En conferencia de prensa, la mandataria explicó que este laboratorio abarcará varias áreas, desde la educación en ingeniería en IA hasta la regulación y normatividad del uso de esta tecnología. La coordinación estará a cargo de José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y se prevé que la iniciativa esté completa para octubre de este año.
“Estamos trabajando en una estrategia que llamamos Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, con varias áreas. Desde la formación científica de ingenierías en IA, hasta vincular la IA al lenguaje, la norma y regulación referente a la misma. Lo sigue coordinando Pepe Merino y pienso que en octubre ya vamos a tener completa la iniciativa”, detalló Sheinbaum.
Además de la formación académica, la presidenta señaló que se buscará apoyo económico para emprendedores, desarrolladores y universidades a través de la banca mexicana. El objetivo es otorgar créditos accesibles que permitan la creación de nuevas empresas sin que los jóvenes tengan que recurrir a tarjetas de crédito personales, que suelen ser muy costosas.
“Estamos trabajando con la banca de desarrollo para que realmente haya créditos accesibles al desarrollo de innovación. También buscamos abaratar los gastos que involucre la creación de una empresa y apoyar a los sectores económicos para que no se generen pérdidas significativas”, añadió Sheinbaum.
Este proyecto refleja el interés del Gobierno federal por combinar innovación tecnológica con políticas públicas de apoyo a emprendedores, fomentando un ecosistema de desarrollo responsable de IA que beneficie tanto a la educación como a la economía del país.
Deja una respuesta