El grupo islamista Hamás confirmó este sábado la muerte de Mohamed Sinwar, su máximo líder militar en Gaza, cerrando así semanas de especulación tras los ataques israelíes que en mayo pasado habían sido señalados como el momento de su caída. La organización no detalló las circunstancias de su muerte, pero difundió fotografías de Sinwar acompañado de otros dirigentes del movimiento, a quienes calificó de “mártires”.
Mohamed Sinwar era el hermano menor de Yahya Sinwar, jefe político y militar de Hamás en Gaza y uno de los principales responsables del ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel. Tras la muerte de Yahya, ocurrida en un enfrentamiento el año pasado, Mohamed asumió la dirección de la facción militar. Su desaparición supone un golpe sensible para la cúpula del grupo, que ahora quedaría bajo la conducción de Izz al-Din Haddad, encargado de operaciones en el norte de Gaza y considerado su principal colaborador.
En paralelo, Israel confirmó la identificación de los restos de un rehén trasladado recientemente desde Gaza. Se trata de Idan Shtivi, un joven de 28 años asesinado el 7 de octubre durante la masacre en el festival musical Nova, donde asistía como fotógrafo. La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu informó que el cuerpo fue recuperado en una operación especial.
El hallazgo se suma al traslado de otros restos en días recientes, incluyendo los de Ilan Weiss, de 55 años, originario del kibutz Beeri, asesinado también durante el ataque inicial de Hamás. Su esposa Shiri y su hija Noga fueron secuestradas y posteriormente liberadas en la tregua de noviembre de 2023.
Netanyahu envió condolencias a las familias y reiteró que “la campaña para traer de regreso a todos los rehenes continúa”. De los 251 secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, al menos 47 permanecen en Gaza, de los cuales se estima que una veintena siguen con vida.
La confirmación de la muerte de Sinwar y la identificación de rehenes alimentan la tensión en el conflicto, que sigue sin una salida clara mientras Israel mantiene su ofensiva en la Franja y Hamás busca recomponer su mando militar.
Deja una respuesta