Tamaulipas reprueba 41 cuentas públicas de Cabeza de Vaca

Por Juan Pablo Ojeda

 

El Congreso de Tamaulipas reprobó este lunes 41 cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2021, vinculadas a la administración del exgobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca. La Diputación Permanente instruyó a la Auditoría Superior del Estado (ASE) a preparar denuncias penales y administrativas contra los exfuncionarios involucrados en las irregularidades detectadas.

De las 44 cuentas revisadas por la ASE, solo tres fueron aprobadas: las del Instituto de Transparencia, la Comisión de Derechos Humanos y la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Miguel Alemán. En contraste, el 90% de las cuentas presentaron resultados negativos, confirmando anomalías ya advertidas por el órgano fiscalizador meses atrás.

Dependencias y municipios involucrados

Las cuentas reprobadas corresponden a diversas dependencias estatales, municipios y organismos descentralizados, entre ellos Cobat, Conalep, Comisión Estatal del Agua, Instituto del Deporte, ITAVU, así como universidades públicas como la Universidad Politécnica de Altamira y la Universidad Tecnológica de Matamoros.

En el ámbito municipal, destacan las cuentas reprobadas de Aldama, Llera, Ocampo y Tula, además de varias Comapas y DIF municipales como los de Reynosa, Victoria y Matamoros.

Morena exige sanciones; PAN rechaza la revisión

Durante la sesión, la diputada Yuriria Iturbe Vázquez (Morena) solicitó ampliar las auditorías y proceder con denuncias penales, denunciando omisiones en el cumplimiento de la Ley de Fiscalización y la Ley de Disciplina Financiera.

Por su parte, el diputado panista Gerardo Peña Flores adelantó que su bancada votará en contra de los dictámenes, argumentando que la revisión es “extemporánea” pues las cuentas ya fueron aprobadas en 2022.

Próximos pasos

Las 41 cuentas públicas reprobadas serán sometidas a votación en la sesión extraordinaria del pleno del Congreso el próximo martes 26 de agosto. Además, se revisará una iniciativa para investigar y sancionar a funcionarios de la ASE por posibles irregularidades en la fiscalización del ejercicio 2022.

Aunque ninguna cuenta afecta directamente al gobierno central de Cabeza de Vaca, la revisión pone en evidencia un amplio margen de irregularidades en organismos estatales y municipales durante su administración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *