Gemini se va a la escuela: las nuevas herramientas de Google para estudiar mejor con IA

Por Juan Pablo Ojeda

 

El regreso a clases ya no es lo que era. Con la llegada de nuevas tecnologías, el estudio se transforma y, esta vez, Google puso toda la carne al asador. Su asistente de inteligencia artificial, Gemini, acaba de estrenar funciones diseñadas específicamente para acompañar a estudiantes de todos los niveles durante el ciclo escolar, y la propuesta va más allá de solo responder preguntas.

¿La misión? Hacer del estudio algo más interactivo, visual, personalizado y, sobre todo, menos aburrido. Gemini ahora puede usar videos, imágenes y gráficas para explicar temas complejos de forma más amigable y dinámica, ayudando a que el cansancio mental no gane la batalla durante las jornadas maratónicas de repaso.

Pero el verdadero golpe sobre la mesa viene con el Modo de Aprendizaje Guiado, una herramienta que simula una conversación con un experto. Aquí no hay respuestas genéricas: hay explicaciones paso a paso que desmenuzan los temas difíciles, como si tuvieras un tutor personal disponible 24/7.

Otra joya del paquete son las flashcards con Gemini Canvas, una función que permite a los estudiantes crear sus propias tarjetas de estudio personalizadas, lo cual es ideal para preparar exámenes o reforzar conceptos clave. La inteligencia artificial también puede generar tarjetas automáticamente según el contenido que estás revisando. Nada mal para repasar en el transporte o entre clases.

Si hablamos de evaluar conocimientos, los cuestionarios también evolucionaron. Ahora se pueden generar ejercicios ilimitados, con preguntas que incluyen elementos visuales y que se adaptan al contenido que el usuario ya ha consultado. Todo esto acompañado de guías inteligentes que convierten apuntes desordenados en documentos bien estructurados, listos para repasar sin perder tiempo.

Y para quienes necesitan un descanso creativo, Gemini también escribe cuentos ilustrados personalizados. Solo tienes que describir una historia y el asistente la convierte en un libro de 10 páginas, con ilustraciones al estilo que elijas: pixel art, cómic, crochet o incluso libros para colorear. Se pueden usar tus propias imágenes como base, lo que le da un toque aún más personal.

En resumen, Google quiere que Gemini sea más que un buscador con voz. Con estas nuevas funciones, lo posiciona como un verdadero aliado educativo dentro y fuera del aula. No solo ayuda a estudiar mejor, también transforma la forma en que se aprende, mezclando IA con estrategias pedagógicas que realmente hacen clic con las nuevas generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *