Moreira prende la alerta: “Nos quieren llevar a un partido único en México”

Por Bruno Cortés

 

En la arena política mexicana, las declaraciones fuertes no son novedad, pero esta vez Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, subió el tono como pocas veces. Con voz firme, casi como quien prende una bengala para alertar en la niebla, Moreira aseguró que estamos viendo cómo se intenta construir “un partido único” en México, y acusó al gobierno actual de usar tanto las instituciones como la ley para aplastar a la oposición. Y todo esto lo dijo en medio del escándalo por una nueva solicitud de desafuero contra el senador Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como Alito.

Según Moreira, lo que está pasando no es una casualidad ni un asunto legal aislado. Lo ve como parte de una estrategia bien pensada para atacar a los opositores, especialmente a quienes han sido incómodos para el gobierno. Dijo que esta nueva solicitud de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche es un refrito político que, como en otras ocasiones, terminará en nada. Ya ha pasado antes, recordó: una denuncia se mantuvo viva artificialmente durante año y medio sin pruebas sólidas, y cuando llegó el momento, fue desechada por los propios jueces.

Para el líder priista, la mano detrás de todo esto es la de Layda Sansores, gobernadora de Campeche, a quien acusa de usar el caso de Alito como cortina de humo para tapar los graves problemas económicos de su estado. Habló de una caída del 16% en el PIB estatal y dijo que no hay obra pública, ni desarrollo, ni nada que mostrar. En ese contexto, dice, aparece de nuevo el expediente contra Moreno Cárdenas, justo cuando se acercan informes de gobierno o fechas clave. “Es cíclico”, aseguró.

Y no paró ahí. También acusó a Sansores de censurar a los medios locales “de manera dictatorial” y dijo que este tipo de acciones son propias de gobiernos que están dejando de ser democráticos.

Sobre Alito, fue claro: “Está preparado para todo, tiene abogados, ha demostrado que no hay nada que perseguirle y es un opositor firme”. Para el PRI, aseguró, esto no es más que un nuevo episodio de una persecución política contra su dirigente nacional.

Pero lo más explosivo vino cuando se le preguntó sobre la reforma electoral impulsada por Morena. Ahí Moreira se soltó sin filtros: dijo que es “una gran trampa”, que no tiene ni participación de la oposición ni respaldo social, y que es la primera vez en casi cinco décadas que una reforma de este tipo no viene de fuera del poder, sino desde adentro, desde el mismo gobierno. Eso, según él, rompe con todo el precedente democrático del país.

Señaló que la comisión encargada de redactar la reforma está integrada solamente por gente cercana a la Presidencia, sin pluralidad ni contrapesos, y advirtió que esto busca concentrar poder en un solo grupo. “Están fortaleciendo no el presidencialismo, sino el partido único”, dijo. Y para que no quedara duda de su postura, cerró con una frase dura: “Es un golpe de Estado electoral”.

Moreira no sólo acusó a Morena de querer controlar las reglas del juego electoral, también advirtió que no se está hablando de temas cruciales como la elección de jueces en 2027, y que todo parece diseñado para eliminar a la oposición y perpetuar a un solo partido en el poder.

“Dentro de 20 años, Morena estará en el mismo cajón que Díaz Ordaz”, soltó, haciendo referencia a uno de los momentos más autoritarios en la historia moderna del país. Y aunque su comparación puede parecer exagerada para algunos, lo cierto es que sus palabras son un reflejo de la creciente tensión política que se vive en México rumbo a los próximos años.

Así que, entre el fuero de Alito, las acusaciones cruzadas y la sombra de una reforma electoral hecha a la medida del poder, el Congreso mexicano se encuentra hoy en el centro de una tormenta. Una donde la democracia, los contrapesos y la pluralidad están siendo puestas a prueba, y donde la pregunta clave no es sólo qué pasará con un senador, sino qué tipo de país queremos construir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *