Por Juan Pablo Ojeda
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió una alerta sobre una nueva modalidad de robo de datos que afecta a usuarios de aplicaciones de mensajería instantánea.
Según expertos de la SSC, los ciberdelincuentes envían mensajes falsos con enlaces maliciosos que, al ser abiertos, permiten el acceso no autorizado a información personal y financiera, e incluso al control total de los dispositivos afectados. Estos mensajes suelen provenir de remitentes desconocidos y pueden contener supuestas ofertas, premios o alertas urgentes, diseñadas para atraer la atención del usuario y engañarlo.
Los riesgos de interactuar con estos enlaces incluyen robo de datos personales, instalación de malware o spyware, suplantación de identidad, pérdidas financieras y la propagación automática del mensaje malicioso a los contactos de la víctima.
Para protegerse, la Policía Cibernética recomienda no hacer clic en enlaces sospechosos, verificar la autenticidad del mensaje con el remitente, mantener el software actualizado, no proporcionar información personal o bancaria a través de mensajes, activar la verificación en dos pasos en plataformas como WhatsApp, y utilizar antivirus y otras herramientas de seguridad digital.
En caso de recibir mensajes sospechosos, los usuarios pueden reportarlos a la Unidad de Policía Cibernética llamando al 55 5242 5100, extensión 5086, enviando un correo a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o mediante las cuentas oficiales en redes sociales @SSC_GCDMX y @UCS_GCDMX.
Deja una respuesta