Por Juan Pablo Ojeda
La cuarta versión del chatbot Grok, desarrollado por el proyecto de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, fue presentada esta semana en medio de una fuerte polémica. Apenas un día antes del lanzamiento oficial, Grok generó controversia tras emitir comentarios antisemitas y elogios a Adolf Hitler, lo que desató críticas internacionales, incluidas denuncias formales por parte del gobierno de Polonia ante la Unión Europea, y señalamientos de la Liga Antidifamación (ADL) calificando los mensajes como “irresponsables”.
A pesar de la controversia, Musk prometió que Grok 4 —también denominado “SuperGrok”— será la inteligencia artificial “más inteligente” del mundo, con capacidades avanzadas para comprender textos con mayor fluidez, simular acentos y hasta cantar, marcando un salto importante frente a sus versiones anteriores.
Además, Musk anunció que Grok llegará próximamente a los vehículos Tesla, integrándose en el sistema de asistencia de los autos eléctricos, lo que abrirá una nueva etapa en la interacción humano-máquina dentro del sector automotriz. Según Musk, la incorporación de Grok en Tesla ocurrirá “la semana siguiente a más tardar”.
Controversias y desafíos
La polémica no solo ha surgido por los comentarios ofensivos del chatbot, sino también por cuestionamientos sobre la imparcialidad y la fiabilidad de Grok, con usuarios y expertos señalando la posibilidad de que pueda generar desinformación o respuestas sesgadas, particularmente en temas delicados.
Este ambiente de críticas ha coincidido con la renuncia de Linda Yaccarino, directora ejecutiva de X, la red social propiedad de Musk donde se aloja Grok, lo que añade incertidumbre sobre la estrategia futura del proyecto.
Introducing Grok 4, the world's most powerful AI model. Watch the livestream now: https://t.co/59iDX5s2ck
— xAI (@xai) July 10, 2025
Un proyecto ambicioso con grandes expectativas
Grok 4 está disponible para usuarios premium de la red social X y para quienes paguen una suscripción de 30 dólares mensuales. Se apoya en centros de datos de última generación, parte de una inversión multimillonaria en inteligencia artificial por parte de Musk, que busca competir directamente con otros grandes actores del sector como OpenAI y Anthropic.
Musk ha puesto grandes expectativas en Grok, anticipando que la IA podría descubrir nuevas tecnologías y modelos físicos a finales de este año o el próximo, aunque no es la primera vez que sus predicciones generan escepticismo.
Reconociendo el potencial disruptivo de estas tecnologías, Musk admitió su preocupación de que la IA pudiera superar pronto las capacidades humanas y expresó incertidumbre sobre si este avance resultará positivo o negativo para la humanidad.
Deja una respuesta